top of page

Cañón del Sumidero:

una aventura gigante

en el corazón de

Chiapas

Hay lugares que simplemente te dejan sin palabras, y el Cañón del Sumidero es uno de ellos. Este lugar no es solo un atractivo turístico… es una experiencia que mezcla naturaleza, adrenalina, paisajes impactantes y leyendas que todavía viven entre sus enormes paredes de roca. Si vas a Chiapas y no visitas el Cañón, literalmente te estás perdiendo de uno de los espectáculos naturales más impresionantes de México.

 

Un gigante de piedra y agua

 

Imagina navegar en lancha por un río rodeado de acantilados que alcanzan más de mil metros de altura. Sí, leíste bien: mil metros. Así de imponente es este cañón, formado hace millones de años por la fuerza de la naturaleza. El recorrido por el río Grijalva es una verdadera aventura: vas sintiendo el viento en la cara, el agua salpicando suavemente y al fondo, las paredes gigantescas que parecen tocar el cielo.

 

Durante el trayecto puedes ver cuevas, cascadas escondidas y formaciones rocosas increíbles como el famoso “Árbol de Navidad”, una cascada con musgo que en temporada de lluvias se ve como un pino gigante colgando de la roca. Sin duda, uno de los spots más fotogénicos del recorrido.

 

Fauna salvaje en su hábitat natural

 

Una de las cosas más cool del Cañón del Sumidero es que la naturaleza está viva y se deja ver. Si tienes suerte (y buena vista), puedes observar cocodrilos tomando el sol, monos araña columpiándose entre los árboles, aves como garzas, pelícanos y hasta zopilotes volando sobre los acantilados. Todo esto mientras tú solo vas relajado disfrutando del paisaje.

 

Este lugar es también una reserva ecológica protegida, así que es perfecto si amas la naturaleza y te late el turismo responsable.

 

Un destino con historia y leyenda

 

El Cañón del Sumidero no solo es impresionante por su geografía, también tiene un trasfondo histórico y cultural súper interesante. Cuenta la leyenda que, durante la conquista, un grupo de indígenas chiapanecas prefirió lanzarse desde lo alto del cañón antes que ser sometidos por los españoles. Esta historia le da un tono simbólico al lugar y lo conecta con el orgullo y la resistencia de los pueblos originarios.

 

Además, este cañón es tan importante que incluso aparece en el escudo del estado de Chiapas. Así de icónico.

 

Miradores con vistas que te dejan sin aliento

 

Si no te animas a tomar la lancha o quieres otra perspectiva del cañón, también puedes subir por carretera a los miradores del Parque Nacional Cañón del Sumidero. Hay varios puntos panorámicos donde puedes detenerte a contemplar la inmensidad del paisaje desde arriba. El mirador La Ceiba y el mirador Los Chiapas son de los más impresionantes. Ideal para tomar fotos o simplemente quedarte unos minutos admirando la inmensidad del lugar.

 

A solo minutos de la ciudad

 

Lo mejor de todo es que este espectáculo natural está súper accesible. El embarcadero principal está en Chiapa de Corzo, un pueblo mágico con mucha historia y tradición, y está a solo unos minutos de Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas. Puedes hacer el recorrido en lancha en medio día y luego aprovechar para pasear por el pueblo o probar la gastronomía local.

 

Una experiencia que no se olvida

 

Visitar el Cañón del Sumidero es una de esas experiencias que se quedan contigo. No solo por la belleza del lugar, sino por esa sensación de pequeñez ante la naturaleza, de conexión con algo mucho más grande que uno mismo. Es el tipo de viaje que te recarga de energía y te recuerda lo increíble que es nuestro planeta.

 

Así que si estás buscando una aventura diferente, rodeado de naturaleza y con mucha vibra poderosa… ya sabes a dónde ir.El Cañón del Sumidero te espera con sus muros gigantes, su río tranquilo y su historia que todavía resuena entre las piedras.

WhatsApp Image 2025-03-10 at 3.21.11 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-03-10 at 3.21.42 PM.jpeg
bottom of page